
Product Carbon Footprint (PCF)
Huella de Carbono de Producto (PCF)
La metodología de Huella de Carbono de Producto (Product Carbon Footprint) define un enfoque estandarizado para medir el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida, favoreciendo la comparabilidad y mejora continua.
Este sistema debe incluir la recopilación de información (Due Diligence) sobre el origen de los productos, la evaluación de los riesgos y la adopción de medidas para evitar o minimizar el riesgo de que los productos provengan de áreas deforestadas ilegalmente. La aplicabilidad del Reglamento depende de varios factores, como el país de origen del producto, el tipo de producción y las prácticas de manejo forestal. Esta directiva es una ampliación y actualización de la anterior directiva, el Reglamento de la Madera de la UE (EUTR), y tiene como objetivo aumentar la transparencia y la calidad de la información sobre sostenibilidad que las empresas deben proporcionar. Los objetivos de la EUDR son reducir la deforestación vinculada al consumo de la UE, promover la producción y el consumo sostenibles, proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, mejorar la transparencia y la responsabilidad, y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible.
¿A quién le afecta?
- Empresas que comercializan productos con etiquetas ecológicas o declaraciones medioambientales.
- Fabricantes que buscan optimizar diseño y procesos según resultados de LCA.
- Organismos de certificación que validan estudios de huella de producto.
- Agencias gubernamentales que incorporan datos de PEF en políticas de compra pública verde.
Timeline

Características de la solución de 
- Herramienta de cálculo cradle-to-gate con datos de ciclo de vida primarios y secundarios.
- Análisis hotspot para identificar etapas de mayor impacto.
- Simulaciones de escenarios de reducción y diseño eco-innovador.
- Integración con módulos CCF y DPP para reporting completo.
- Comparativas sectoriales y benchmarks internacionales.
- Informes certificables según ISO 14067 y directrices de la Comisión.
¿Quieres más información?
Envíanos un mensaje