Picae+
Plataforma digital para el intercambio y comercialización de ahorros energéticos (fase 2)
El proyecto PICAE+ contribuye significativamente a mejorar la competitividad de las PYMES, al fomentar el mercado de compraventa de ahorros energéticos, incentivando así las actuaciones que ahorren energía. Este impulso en este ámbito no solo beneficia a las empresas al reducir sus costos energéticos y aumentar su eficiencia, sino que, al centrarse en el sector residencial, actúa también como una palanca de incremento de las actividades en este entorno. Esto, a su vez, promueve toda la industria relacionada con la rehabilitación, generando oportunidades y crecimiento para las pymes involucradas.
El proyecto se concibe como actividad de investigación industrial porque implica la adquisición de nuevos conocimientos en cuanto a la definición de los parámetros y metodologías que permiten la cuantificación de los kWh ahorrados para actuaciones concretas, también en relación al estudio de los contratos de cesión de ahorros, extrapolando las áreas ciegas o que abren la puerta a incertidumbres, y trasladando su resolución al proceso de “contratos inteligentes”, vistos estos como un conjunto de reglas y condiciones predefinidas que, al cumplirse, desencadenada las acciones esperadas, en este sentido nos enmarcamos en investigación industrial también desde el punto de vista de la mejora sustancial del proceso actual de adquisición de ahorros. Análogamente, identificamos como adquisición de nuevos conocimientos la investigación de los riesgos para los compradores derivados de la adquisición de bolsas de ahorros, y el establecimiento, en consecuencia, de acciones de mitigación.
Se trata además de una propuesta de carácter interclúster, interregional e interdisciplinar. En ella participan dos clústeres AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente (Castilla y León) y TECNARA, clúster TIC de Aragón, junto con una entidad del ámbito de la tecnología con sede en Zaragoza (Movicoders) dos más del ámbito de la energía, radicadas en Madrid (A3E, Asociación de empresas de Eficiencia Energética y SINCEO2) y otras dos entidades del sector del hábitat de Castilla y León (Instituto de la Construcción de Castilla y León y Crolec Rehabilitaciones), en esta ocasión además se ha incluido un perfil a mayores que aportará la visión y estudio de los perfiles de usuario y sus necesidades, Atresmarketing.

Órgano concedente, Financiación y Solicitación
Órgano concedente, Financiación y Solicitación
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Presupuesto
229.754,00 €
Subvención
183.800,00 €
Entidades participantes








